Ayer fue mi segundo día de instituto. A primera hora tuve psicología con Mrs. Strong; es una clase optativa, por lo que había sophomores (alumnos de lo que en España es 4º de ESO), juniors (1º de BAC) y seniors (2º de BAC). La profesora, al igual que el resto del profesorado, nos entregó el "syllabus", un papel con lo que daremos a lo largo del curso, su forma de calificar, exámenes, normas... Nos estuvo hablando de las cosas que daremos a lo largo del curso y nos entregó un papel con un cuadro que teníamos que rellenar. En ese cuadro había que escribir al menos diez palabras relacionadas con el mundo de la psicología (cerebreo, sistema nervioso, sueños...). Después, en grupos de dos, tuvimos que compartit nuestras ideas y formar distintos grupos en los que teníamos que incluir esas palabras. Como éramos impares y yo no tenía pareja, trabajé con Ms. Piercy, una chica muy amable que está haciendo prácticas en la clase de psicología. Más tarde pusimos en común todas nuestras ideas y juntos, definimos el término psicología. Al final de la clase, a cada persona le entregaron ena viñeta de un cómic, así que lo que tuvimos que hacer fue buscar a aquellas personas que tuviesen el resto de las viñetas del mismo cómic y una vez juntos, ordenar la tira. El ejercicio consistía en describir la situación y a los personajes y hablar de su comportamiento desde el punto de vista de la psicología. En mitad de la clase hubo un simulacro de incendio, por lo que tuvimos que ir a la zona de los autobuses. Seguirá habiendo más simulacros a lo largo de la próxima semana.
Mi siguiente clase fue taller de escritura creativa, donde tuvimos diez minutos para escribir en nuestros cuadernos sobre lo que quisiésemos. Después la profesora nos explicó cómo hacer las Cornell Notes. En Estados Unidos o por lo menos en mi instituto, es muy frecuente utilizar este sistema para tomar apuntes, pues resulta muy útil a la hora de preparar un examen o repasar la materia. Este tipo de apuntes consisten en dividir en olio en varias secciones, una destinada al título de la unidad, otra a tus datos, una pequeña destinada a escribir dudas o preguntas, una zona más grande para escribir los apuntes y otra para hacer un pequeño resumen de los más importante. También estuvimos hablando de las técnicas para escribir una buena historia y la profesora nos dio muchos consejos sobre los personajes, su caracterización y evolución a lo largo de la historia, sobre la estructura del relato... Hoy lo que haremos será hablar de los escenarios y la ambientación del relato. ¡Por cierto! Nos dieron la agenda; nos la dio ella y es muy bonita, la verdad.
Mi agenda
Mi siguiente clase fue anatomía, con Mrs. Brown. Esta clase también es optativa, así que había sophomores, juniors y seniors. L profesora también nos entregó un "syllabus" y nos habló de las cosas que daremos a lo largo del curso, las actividades que haremos en el laboratorio, las normas... Nos explicó lo que hay que hacer en caso de que haya un incendio, un tornado, un terremoto y un secuestro en el centro. Es muy común que los profes expliquen este tipo de cosas el primer día de clase. Ya empezamos a dar al go de materia. Ayer estudiamos las posiciones relativas (medial, distal, proximal, dorsal, superior...) y estudiamos los planos, que serán útiles para cuando hagamos disecciones en el laboratorio. Para ayudarnos a recordar las posiciones relativas, una vez que ya estaban explicadas, nos pusimos de pie y cerramos los ojos y la profe iba diciendo: "Señalad una parte medial de vuestro cuerpo..." y la teníamos que indicar con el dedo. Es una buena forma de aprender las posiciones relativad y yo ya la levé a la práctica, porque cuando repasé ayer al llegar a casa, utilicé ese mecanismo.
Mi última clase fue estadística y probabilidad, con Mr. Stone. Es otra clase electiva, por lo que también hay alumnos de varios niveles. Nos explicó qué daremos a lo largo del curso, nos dijo qué material necesitamos, las normas... Al igual que en clase de anatomia, ya empezamos a dar materia y a medida que explicaba y que proyectaba las diapositivas, fui tomando muchos apuntes. Nos explicó en qué consiste la estadística, qué son las variables, qué tipos de variables hay (cualitativas y cuantitativas), dependiendo de la variable qué gráfico de utiliza. Nos mostró un ejercicio resuelto y luego tuvimos que hacer nosotros uno sobre las emisoras de radio de una ciudad. Además, tuvimos que dar una serie de datos sobre nosotros que serán utilizados para trabajar con ellos (sabor preferido de helado, salario de tu futuro trabajo, número de animales en casa y tipo...). Fue una clase entretenida y ya nos entregaron el libro. Ayer por la noche ya estuve repasando los apuntes para llevarlo todo al día.
El libro de matemáticas
Ahora escribiré un poco en mi cuaderno de Creative Writing, porque todavía es temprano (yo madrugo mucho). Después me prepararé para ir a clase y como seguiré teniendo tiempo libre antes de ir a la parada del bus, aprovecharé el tiempo para estudiar historia o leer.
¡Por cierto! Ayer por la noche hubo un nuevo terremoto. ¡Yo que creía que lo había soñado!
Muchos besos a todos desde Estados Unidos; deseadme suerte hoy, porque voy a hablar con la orientadora sobre el cambio de clase que me gustaría hacer. Estoy tan nerviosa y confusa... También me gustaría desearle un buen día a mi hermano, porque ayer fue su cumple y hoy lo va a celebrar con sus amigos. ¡Muchas felicidades Pablo! Pásalo bien y disfruta al máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario